El reconocido artista plástico Mario Domínguez Teixeira presentó anoche la muestra titulada «Los humedales y su cultura» en el Museo Histórico Parroquial de la ciudad de San Javier. La exhibición fue inaugurada con gran entusiasmo y estará abierta al público los días 25, 26 y 27 de mayo.
La muestra es el resultado de la colaboración entre el artista rosarino y la Fundación Florián Paucke, a quienes Domínguez Teixeira obsequió un ejemplar de sus obras. La muestra destaca la importancia de los humedales y su influencia en la cultura local, explorando temas como la presencia de los primitivos habitantes de la costa, como los Guaraníes, Chana Timbú, Mocovíes y Abipones.
Rafael Ortiz, director del museo de San Javier, expresó su entusiasmo por la inauguración de la muestra y reveló que este evento marca el inicio de una serie de actividades culturales que se llevarán a cabo durante todo el año. Estas celebraciones conmemorarán los 280 años de la fundación de San Javier y prometen brindar diversos encuentros culturales hasta el 3 de diciembre, fecha en la que se llevará a cabo el cierre de las celebraciones.
La antropóloga Georgina Vaiana, emocionada por la muestra, comentó que Domínguez Teixeira se puso en contacto con ellos con la intención de donar algunas de sus obras al museo, debido a su fuerte conexión con Florián Paucke. El resultado fue un sueño hecho realidad y la creación de una exhibición única en su tipo.
El propio Mario Domínguez Teixeira expresó su interés en presentar su arte en San Javier y compartió su fascinación por los primitivos habitantes de la región. Hace más de 15 años descubrió el libro de Florián Paucke en la Biblioteca Jesuítica de Buenos Aires y se enamoró de su obra. El artista ha creado dos cuadros inspirados en Paucke, los cuales expuso previamente en España y donó al museo de San Javier. Además, Domínguez Teixeira trabaja tanto con óleo como de manera digital, y ha digitalizado parte de su trabajo para esta exposición.
En el marco de la inauguración, se descubrió una producción especial donada por Teixeira. La muestra cuenta con tres obras al óleo y tres obras digitales, que brindan una visión amplia del estilo artístico del autor.
Marcial Bugnon, Secretario de Producción y Desarrollo Territorial de la Municipalidad de San Javier, expresó su orgullo por recibir al artista y por respaldar la iniciativa del Museo Parroquial. Destacó la importancia de abordar el tema de los humedales, ya que el territorio de San Javier está compuesto en un 90% por estos ecosistemas.
Durante la mañana previa a la inauguración, Mario Domínguez Teixeira brindó charlas en varias escuelas de la zona, tal como lo hace regularmente en Rosario. El artista es fundador del Centro Cultural Isla Charigué, el primer museo del sitio ubicado en los humedales, y actualmente se encuentra trabajando en el proyecto educativo «Humedales del río Paraná».
La exposición de las obras de Mario Domínguez Teixeira en San Javier estará disponible hasta el sábado, brindando a los visitantes una oportunidad única de sumergirse en la cultura de los humedales a través del arte. Además de las pinturas al óleo y digitales, el artista ha traído consigo láminas y libros relacionados con la temática, enriqueciendo aún más la experiencia para los asistentes.
Fuente: San Javier en Reflejos