EL FONDO DEL MERCOSUR APROBÓ EL PROYECTO DE REPARACIÓN INTEGRAL DE 72 ESCUELAS DEL NORTE Y CENTRO ESTE PROVINCIAL
En el marco de la 39ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, el Consejo Mercado Común aprobó el proyecto denominado “Intervenciones integrales en los edificios de enseñanza obligatoria en los departamentos General Obligado, Vera, 9 de Julio, Garay y San Javier de la provincia de Santa Fe”, a través del cual se repararán 72 escuelas, a las que asisten 14.869 alumnos de los tres niveles.
La iniciativa había sido presentada por el gobierno provincial en 2009 ante el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem). En total, la iniciativa contempla un presupuesto de 7.933.899,29 dólares, de los cuales 5.212.585,38 dólares (66 por ciento) provendrán del Focem, un organismo creado en 2005 en el ámbito del Mercosur con el fin de disminuir las condiciones de asimetría existentes entre las diferentes regiones del bloque y de esa manera, garantizar que los beneficios resultantes de la ampliación de los mercados sean plenamente aprovechados. En tanto, la provincia de Santa Fe aportará los restantes 2.721.313,92 dólares (34 por ciento).
Los fondos aportados por el Focem para el financiamiento de los proyectos seleccionados constituyen aportes no reintegrables. El plazo de ejecución de la iniciativa es de 30 meses. Es la primera vez que este fondo decide financiar proyectos presentados por provincias argentinas. En este caso, junto con la iniciativa de Santa Fe fue aprobada otra de Corrientes.
ANTECEDENTES DEL PROYECTO
En 2009, el gobierno provincial presentó el proyecto en cuestión, ante la Dirección Nacional de Inversión Pública, organismo dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, que actúa como Unidad Técnica Nacional del Focem.
Dicha unidad elevó el proyecto a la Secretaría del Mercosur, una vez cumplimentados todos los requisitos que exige el Focem. Este proyecto está destinado a la realización de adecuaciones edilicias en establecimientos de gestión estatal en la provincia, en este caso atendiendo específicamente las obras incluidas en la etapa 3 del Plan de Ampliación, Reformas y Adecuación de Espacios Escolares (ARAEE), implementado por el Ministerio de Educación de Santa Fe a partir del año 2008. Las intervenciones del proyecto aprobado por el Focem se focalizarán en 72 establecimientos de los departamentos de la provincia más desfavorecidos en materia social y educativa, que son General Obligado, Vera, 9 de Julio, Garay y San Javier. Prevé tres ejes de trabajo: ampliaciones y adecuaciones integrales de los espacios educativos con problemas edilicios; diseño de un nuevo mecanismo de gestión y resolución de las reparaciones y el mantenimiento de las escuelas; y capacitación de representantes de la comunidad educativa para la gestión del riesgo en las escuelas intervenidas con el proyecto.
METAS ESPECÍFICAS
Las metas específicas del proyecto son las siguientes: >> Ejecución de 72 intervenciones integrales en la infraestructura y el equipamiento de establecimientos educativos priorizados en la etapa 3 del Plan ARAEE, en los niveles de la educación común obligatoria de gestión estatal.
>> Fortalecimiento de las áreas técnicas y capacitación de 90 referentes de las regionales educativas en tareas de identificación, formulación, ejecución, uso y mantenimiento de los espacios educativos, a partir de mecanismos de cogestión con la comunidad educativa.
>> Capacitación de 720 representantes de la comunidad educativa en la gestión del riesgo en las escuelas a través de tareas de sensibilización, identificación y relevamiento de las capacidades instaladas, la confección de mapas de riesgo, la elaboración de planes de contingencia y manuales de operación para actuar en la emergencia.
>> Elaboración de la normativa específica que regule el nuevo modelo de gestión propuesto. En cuanto al universo de intervención, los establecimientos educativos beneficiados se distribuyen de la siguiente manera:
>> 5 de nivel Inicial, 1.084 alumnos.
>> 38 de nivel Primario, 6.252 alumnos.
>> 29 de nivel Secundario, 7.533 alumnos.
ADMINISTRACIÓN
El proyecto será administrado por una Unidad de Gestión a crear, integrada por representantes de la Dirección Provincial de Infraestructura y Equipamiento Escolar (Ministerio de Educación), y la Subsecretaría de Proyectos de Inversión y Financiamiento Externo (Ministerio de Economía).
ACERCA DEL FOCEM
El Focem fue creado en julio de 2005 por decisión del Consejo de Mercado Común, máxima autoridad del Mercosur. Opera en el ámbito de la Secretaría del Mercosur y está destinado a financiar proyectos que favorezcan el crecimiento de las regiones menos desarrolladas, disponiendo de cuatro programas específicos:
>> de Convergencia Estructural.
>> de Desarrollo de la competitividad.
>> de Cohesión Social.
>> de Fortalecimiento de la Estructura Institucional y del Proceso de Integración.
FUENTE: Información Pública