HURACÁN NO PUDO CON RIVADAVIA
En un partido con buenas actuaciones individuales y en el que estuvo en riesgo el triunfo final, Rivadavia concretó una nueva victoria en su estadio, a expensas de Huracán de San Javier, cuya mayor virtud estuvo en nunca bajar los brazos y usufructuar la impotencia ofensiva de los de calle San Lorenzo en el último parcial.
PRIMER CUARTO: Mucho equilibrio en el comienzo con Ciorciari (11) y Verga L (9) marcando el desequilibrio en Rivadavia y Paz Duarte(4) y Mercado (4) en la visita. Los dos presentaron marca individual y una interpretación de los árbitros generó protesta y falta técnica a Huracán. La conversión de Salinas y el doble de Roldan marcaron las primeras diferencias (17/13) en la mitad del parcial.
Las primeras rotaciones partieron del equipo visitante. Las acciones permanecieron parejas hasta que dos recupero defensivos pusieron a los rojos a correr y estiraron la renta (22/15). Los apuros produjeron errores en lo rojos y Pastori aprovecho para achicar. No obstante las limitaciones ofensivas visitantes en el 1´30´´ final nuevamente facilitaron contragolpe y Rivadavia cerró el cuarto 29 a 19.
SEGUNDO CUARTO: La intensidad de las acciones marcaron el comienzo del segundo chico. El temperamento afloró en los dos. Rivadavia apretó en defensa y Salinas (12) encontró espacios y sumando o asistiendo mostraban quién mandaba en el juego. Racca era la oposición ofensiva de los sanjavierinos y no alcanzaba para preocupar. El pedido de tiempo muerto visitante se produjo como consecuencia que en 3´de este parcial los dirigidos por Sosa ganaban 39 a 24.
Recostado en zona los locales tardaron en acomodarse, Huracán intentaba juego interior con sumaba poco. La desesperación visitante puso varias veces a los jugadores locales en la línea que no siempre convirtieron y en medio de la confusión local un triple de Borda y dos conversiones desde la línea de Pastori dejaron la distancia en catorce 51 a 37 de cara al descanso largo.
TERCER CUARTO: El mejor andar visitante con Pastori haciendo sentir sus cm y los errores propios en Rivadavia trajeron la diferencias a una cifra (57/48). La tenacidad de L. Verga y Benseñor decretaron un parcial de 5/0 en un minuto y una penetración de Ciorciari penada con falta nuevamente llevaron el tablero a quince (63/48) en el ecuador del segmento.
Huracán jugaba su mejor parcial, Racca y Borda colaboraban en ofensiva, su defensa se endureció y si bien no complicó el resultado equilibró el trámite y el juego cobró emotividad. Los 2´finales fueron más de lo mismo y el luminoso marcaba tendencia local 71 a 56.
ÚLTIMO CUARTO: Un rápido parcial de 4/0 todos convertidos por Pastori trajo esperanza en la visita. Rivadavia no encontraba nada y Hernández con una penetración puso el resultado en una cifra (71/62) con 7´por jugar. El tiempo muerto solicitado por Sosa cambiò la defensa y en la primera recuperación Rivadavia consiguió sumar de a tres (jugada de (2+1) con Álvarez de contra. Faltando 5´el resultado seguía favoreciendo al local 74 a 65.
Huracán presentaba batalla y si bien mucho no sumaba la sequia local le permitía permanecer expectante. La incertidumbre sobre quien obtendría la victoria la cimentó Borda con una bomba a la carrera para estrechar todo (74/68) y 3´28´´ por jugar. Rivadavia permanecía dormido en ofensiva y planteo zona 2/3 para intentar desde esta defensa encontrar goles de contragolpe. Aguirre y Borda (4/7 de 6.75) aprovecharon nuevas pérdidas locales y pusieron a una sola bola la distancia (75/72). Salinas apareció con una penetración. Racca con una conversión cercana y cuando quedaba 1´26´´ ( 77/74) el ganador no estaba definido. Este lapso para terminar tuvo de todo. La visita marró desde 6.75 dos intentos consecutivos, Rivadavia tampoco pudo convertir y cuando se venía la noche y una corrida de Aguirre parecía fácil, Verga lo cazó literalmente hablando y su bloqueo dejó abierta la corrida para que Doldan pusiera seis (80/74)con 47´´ por jugar y encaminara la victoria.. El partido finalizó envuelto en protesta entre jugadores y simpatizante producto de la falta de personalidad de los árbitros que no supieron encarrilar debidamente el partido sobre todo cuando este se hizo parejo sobre el cierre. Fue triunfo rojo, quizás más comprometido que lo que aparentaba por 82 a 74 produciendo de esta forma su sexta victoria en el certamen.
SÍNTESIS:
RIVADAViA JRS 82: Salinas M 17, Verga L 21, Doldan G 8, Benseñor F 8, Ciorciari S 16, (FI) Giunta R 6, Alvarez E 6, Sueldo P.
HURACAN SAN JAVIER 74.: Pastori A 22, Paz Duarte J 4, Mercado A 8, Borda F 19, Jorge D (FI) Racca C 13, Aguirre J 4, Hernandez J 4,
Arbitros: Baez D – Marini H. Parciales: 29/19 22/18 20/19 11/18. Estadio E. Cerati
FUENTE: Norberto Ciorciari
Y LOS HURACANISTAS QUE VAMOS A DECIR AHORA, ALGUIEN QUE CONTRATE JUGADORES OR FAVORRRRR?
jajajajajja era de esperarse..