JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE ACUICULTURA

Corbalán, Migno y Tión 28 - 10 - 14JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE ACUICULTURAEl gobierno de la provincia de Santa Fe lleva adelante Jornadas de Capacitación sobre Acuicultura, que comenzaron hoy y culminarán mañana, en la sede de la Asociación para el Desarrollo Regional de la Costa.

El acto apertura fue presidido por el Intendente Mario Migno, el Secretario del Sistema Hídrico, Forestal y Minero Roberto Tión y el responsable del Plan Integral de Acuicultura para la provincia de Santa Fe, Carlos Corbalán.

Las charlas y seminarios programados para hoy, y que se desarrollaron a partir de las 9 hs. y se extenderán hasta las 18 hs., están destinados a extensionistas, quienes vienen participando asiduamente del Plan Integral de Acuicultura para la provincia de Santa Fe. En tanto, la jornada de mañana, será de 8:30 a 14:30 y abierta al público en general y tendrá lugar en el Centro Integrador Comunitario..

 

El objetivo de las jornadas es demostrar la viabilidad de los procesos de engorde de peces, facilitar la identificación de espacios para desarrollar la acuicultura y promover el desarrollo de herramientas de carácter financiero y el valor agregado a la carne de pescado.

 

Los encuentros son auspiciados también por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de la Producción de Santa Fe y el Municipio local..

 

El responsable del Plan Integral de Acuicultura para la provincia de Santa Fe, Carlos Corbalán, indicó que “el objetivo de nuestro trabajo es darle sustentabilidad a la actividad de pesca, poniéndole fin a la depredación del recurso. Nuestra provincia por las características de sus costas y la riqueza del río Paraná, tiene gran potencial para convertirse en un Polo Acuícola” y agregó “venimos trabajando intensamente con todos los actores de esta actividad para ordenar la comercialización de la carne de pescado y su distribución, así como también fomentar el consumo de carne de pescado en la población santafecina”.

 

“El desarrollo de la Acuicultura nos dará una pesca sustentable, contribuirá al cuidado del medio ambiente y al mismo tiempo tendremos una alimentación más saludable” sintetizó.

 

En el mes de junio del año 2013 se inauguró el Centro Piloto, también en la ciudad de San Javier, donde se están desarrollando trabajos de investigación, extensión y capacitación. Las especies elegidas para la experimentación son el Pacú y el Pirá Pitá o Salmón de río.

 

Finalmente Corbalán remarcó que “el Plan de Acuicultura se ha integrado dentro del Programa de Carnes Santafecinas que se desarrolla en colaboración con el INTA, mediante la Fundación Argentina”.

FUENTE: Secretaria de Información Pública – San Javier en Reflejos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *