MAÑANA INAUGURAN TRES CAPS EN EL DEPARTAMENTO GARAY
Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, y de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero, encabezarán mañana la inauguración de tres nuevos centros de atención primaria de salud construidos por la provincia en Colonia Mascías (San Joaquín); Helvecia y Campo del Medio, pertenecientes al departamento Garay. En conjunto, las obras demandaron una inversión de casi 2,8 millones de pesos.
Estos efectores forman parte de los 80 planificados por el gobierno al inicio de la gestión, de los cuales 50 se encuentran finalizados, mientras que los 30 restantes fueron licitados y están en proceso de construcción,
De acuerdo al cronograma de actividades previsto, el primero de los actos se llevará a cabo a partir de las 14, en la sede del nuevo efector primario ubicado en el kilómetro 128 de la ruta provincial N° 1, en el denominado Paraje “San Joaquín” de Colonia Mascías.
La construcción de este nuevo centro demandó una inversión de 930.155,55 pesos y estuvo a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Orión Ingeniería – MT SRL.
Posteriormente, a las 15, las autoridades pondrán en funcionamiento el nuevo Caps edificado por la provincia en la intersección de las calles San Martín y Las Artes de Helvecia, obra en la que se invirtió un total de 898.372,25 pesos y fue ejecutada por la empresa Lema Construcciones SRL.
Finalmente, a las 16, la comitiva arribará al paraje Campo del Medio, ubicado en el kilómetro 80,3 de la ruta provincial N° 1, lugar donde se dejará formalmente inaugurado un nuevo efector primario cuya construcción demandó 944.076,61 pesos y estuvo a cargo de la firma Bauzá Ingeniería SRL.
De los respectivos actos participarán también el secretario de Salud, Miguel González; el director provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai), Norberto Tarragó; el intendente de Helvecia, Víctor Flores; y el presidente comunal de Colonia Mascías, Juan Schmidt; entre otros funcionarios provinciales, municipales, medios de prensa y público en general.
DISEÑO Y PROTOTIPO
Los modernos efectores primarios corresponden al prototipo de 3 consultorios, con sala de enfermería y poseen una superficie cubierta de 191 metros cuadrados.
Desarrollados en dos módulos, el primero, está conformado por office de enfermería (con baño) los consultorios (1 con baño y 1 odontológico), y patio principal.
En tanto, el segundo módulo comprende sector administrativo, farmacia, depósito y office de personal (también con sanitarios).
POLÍTICA EN SALUD
La construcción de estos centros se enmarca en el desarrollo de la política de fortalecimiento de la atención primaria de la salud encarada por la actual gestión de gobierno, orientada en el principio de regionalización, y organizada por niveles de complejidad creciente, de acuerdo a las necesidades.
Si bien el proceso licitatorio está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, el diseño de los centros de salud responde a demandas higiénicas, de calidad, durabilidad y mínima necesidad de mantenimiento determinadas por la cartera sanitaria.
En relación a las características de la obra, el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda añadió que «se plantea como premisa la adaptabilidad de estos efectores al sitio, a la flexibilidad de funciones interiores, al crecimiento futuro y a una materialidad constructiva acorde a su implantación y mantenimiento posterior».
El emplazamiento se determina a partir de la necesidad de asistencia de la población, para beneficiar a los pacientes que, de este modo, no deben desplazarse hasta los hospitales, mejorando así la calidad del servicio y descomprimiendo los efectores de mayor complejidad.
FUENTE: Información Pública