PROYECTOS PRESENTADOS POR EL SENADOR JOSÉ BAUCERO
El senador José Baucero solicito a través de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, que través del Ministerio de Salud, destine al Servicio Asistencial Medico Comunitario –S.A.M.Co- de la localidad de San Javier, Departamento San Javier, una unidad para traslado por prescripción médica de pacientes no urgente.
Baucero manifestó que “en la actualidad la ciudad de San Javier cuenta con un servicio de ambulancia insuficiente que ante cualquier traslado que pudiera presentarse por casos prescripción médica o emergencia a la ciudad de Santa Fe, distante a ciento cincuenta kilómetros, deja a una población superior a los quince mil habitantes sin servicio de ambulancia”.
El senador destacó que “cuando al realizar una evaluación del servicio de ambulancia de un Servicio de Asistencia Medico Comunitario –S.A.M.Co-, como el de la ciudad de San Javier, observamos la carencia de material rodante, el continuo y excesivo retraso en los tiempos de respuesta e incluso la numerosa anulación de servicio en algunas ocasiones no urgentes, podemos manifestar sin temor a equivocarnos que el servicio de ambulancia en la ciudad de San Javier actualmente es altamente deficiente y pone a los vecinos en un estado de indefensión que atenta contra su derecho a una salud digna”.
BAUCERO SOLICITA LA DECLARACIÓN DE INTERÉS EL TRATAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL E INTERNET COMO SERVICIOS PÚBLICOS EN EL CONGRESO
El senador José Baucero, titular del Bloque Justicialista, presento ante la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, el Proyecto de Declaración de Interés el “ tratamiento en el Congreso de la Nación de la telefonía móvil e Internet, como “servicios públicos”.
Baucero manifestó que “la idea de que la telefonía móvil se convierta en un servicio público es sin dudas una necesidad en el logro de un marco regulatorio que contemple las nuevas características del servicio y no deje todo librado a las condiciones del mercado, plasmadas en los pliegos licitatorios de los noventa y que hoy han sido descalificados por el avance tecnológico y la masividad alcanzada en nuestro país tanto por la telefonía móvil como por Internet”.
El legislador destacó que “no podemos desconocer que los populares teléfonos celulares son ya una herramienta de inclusión social, que permiten no solo el acceso a Internet, sino también el establecimiento de redes sociales de contención, entretenimiento, e incluso seguridad, lo cual nos obliga como representantes de los santafesinos a plantear la necesidad de que los integrantes del Congreso Nacional reflexionen respecto al tema de ¿por qué no considerar a la telefonía móvil e Internet como un servicio público?
Convencido que debemos desde este ámbito legislativo donde están representados los diecinueve (19) departamentos en los que se constituye territorialmente la provincia de Santa Fe brindar un respaldo institucional a la iniciativa promovida por asociaciones de consumidores y legisladores nacionales que pretende dar a la telefonía móvil e Internet, el tratamiento como “servicios públicos”.
BAUCERO SOLICITA DEMARCACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL N° 1
El senador José Baucero presentó ante la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, un Proyecto de Comunicación en el que solicita al Poder Ejecutivo que a través de la Dirección Provincial de Vialidad u organismo correspondiente proceda a la demarcación horizontal de la Ruta Provincial Nº 1 Teófilo Madrejón, dentro de la jurisdicción del departamento San Javier.
Baucero destaco que “la señalización y demarcación horizontal de la Ruta Provincial Nº 1 Teófilo Madrejón, dentro de la jurisdicción del departamento San Javier, constituye junto con la señalización vertical una importante necesidad para los usuarios que utilizan este importante corredor costero y que une localidades del departamento General Obligado, San Javier, Garay y La Capital” por este motivo una correcta demarcación horizontal contribuye a reglamentar la circulación y a balizar la vía, mejorando su comprensión por parte del conductor .
En este sentido “la señalización horizontal solicitada no solo constituye para los usuarios de la ruta provincial en el tramo aquí mencionado una ayuda sustancial, sino que también contribuye a reglamentar, ordenar la circulación, advertir al conductor de las circunstancias de la carretera y le informa tanto del trazado estableciendo las condiciones de circulación más favorables y necesarias evitando así riesgos que ponen en peligro la vida y bienes de quienes la transitan”.
PROYECTO DE LEY: PENSIÓN HONORÍFICA PARA DEPORTISTAS OLÍMPICOS
El Senador José Baucero, presentó ante la Honorable Cámara de Senadores, el Proyecto de Ley que otorga según el mismo la «Pensión Honorífica al Deportista Olímpico», con carácter vitalicio, equivalente al beneficio jubilatorio mínimo garantizado vigente en la provincia de Santa Fe, a todo aquel deportista amateurs que participe como representante de la República Argentina en Juegos Olímpicos o Para olímpicos, organizados por el Comité Olímpico Internacional -COI-.
Baucero sostuvo que “quienes desde muy jóvenes se acercan a la actividad deportiva, a medida que van avanzando dentro de la actividad amateurs contemplan entre sus principales necesidades y preocupaciones los aspectos relativos a su retiro”, es por ello que traigo a consideración de esta Cámara el presente proyecto de ley, convencido que con ello estamos brindando a aquellos santafesinos que representando a nuestro país en juegos olímpicos y para olímpicos organizados por el Comité Olímpico Internacional, tengan derecho a recibir una retribución acorde a este mérito y al trabajo físico y sicológico que realizan para obtenerlo”.
“No escapa a mis pares , que el deporte amateur es un área de la vida en sociedad muy específica, el deportista amateur de alto rendimiento debe trabajar con dedicación exclusiva por muchos años -normalmente los mejores y más excelentes años de juventud”.
El senador destacó que “si queremos jóvenes atletas que hagan su mayor esfuerzo para obtener resultados deportivos destacados, debemos saber reconocer desde el Estado esa practica, que brindan al máximo de sus capacidades físicas y sicológicas dejando de lado muchas veces otros objetivos personales, académicos y laborales que traen un deterioro tanto físico como sicológico ante el duro, extensivo e intensivo trabajo que obliga al deportista amateur de alto rendimiento, por su profundo grado de especificación, lo cual debe considerarse como de alto riesgo, debido al estrés al que está sometido en competencias”.
Para obtención del beneficio enunciado deberá acreditar su participación en disciplina amateurs como integrante de la delegación representativa de la República Argentina en Juegos Olímpicos o Para olímpicos, organizados por el Comité Olímpico Internacional -COI-, lo que se probará mediante certificado expedido por el Comité Olímpico Argentino y haber nacido en la Provincia de Santa Fe, y tener domicilio fijado en el ámbito provincial.
En la iniciativa se plantea la retroactividad del beneficio posibilitará que deportistas de renombre y ya retirados, también puedan acceder a los beneficios de la Ley.
Baucero destacó su convencimiento de que “humildemente estamos consolidando con el tratamiento de este proyecto, puntos muy importantes para la carrera del deportista amateur representante olímpico, quien más allá de preocuparse de entrenar y rendir para cumplir con su meta olímpica, podrá tener cierta tranquilidad al saber que el Estado santafesino está mínimamente protegiendo su futuro en forma vitalicia”.
FUENTE: Prensa Senador José Baucero
Me parece muy bueno lo del proyecto para Atletas, tendrás que pelear para q. la plata del Futbol, Automovilismo, para Todos (que es una Verguenza Nacional) se distribuya entre todos los deportistas amateur.-
una verguenza nacional era que tengas que pagar para ver futbol damian, cuando comentes trata que no se te note la pata gorila que tenes.
PIDAN UNA FABRICA AL SENADOR.
Querido sanjavierino: hasta el día de hoy cuantas medallas olimpicas tenemos ?, y no se si tendremos algunas, acá en este pais no se alientan los deportes amateurs; y es verguenza nacional porque hay gente que se muere de hambre, el gobierno les paga a los clubes 800 millones, y ellos hacen negocios con jugadores, representantes, y clubes fundidos; eso es GORILISMO ?, aparte a toda la gente no le gusta el futbol.-
Si soy gorila pero no me escondo en el sanjavierino .da la cara daniel m.vos si que no tenes lo que se tiene que tener por eso vas a quedar en un buen proyecto.el toti te pasa el trapo .
damian..como sangras por la herida, sabes que? vos por mas que te afeites vas a ser un gorilon igual, que te pasa? extrañas a los oligarcones que gobernaron en los 90? con un 60 por ciento de desocupacion y hambre de verdad? tanto que no se practicaba deportes por falta de apoyo sino para no quemar calorias? jajaa (hacian falta para no agregar mas agujeros al cinto)mira, hace una cosa, en el 2015 votalo a macri! y si gana, pedile que promueva el deporte y anda preparando de nuevo aguja e hilo para los remiendos de tu pantalon.
HEY UDS PIDAN FABRICA DE LABURO Y DEJEN DE JODER.
que es «fabrica de laburo»? jajaa..