Romang se movilizó para apoyar a los trabajadores del molino
Ayer después del mediodía, vecinos y familias enteras de Romang (departamento San Javier) se movilizaron y tendieron un abrazo solidario a la planta arrocera de Molinos Río de la Plata. De esta manera, pretenden brindar un apoyo a los empleados -aproximadamente 60 ó 70- de esta planta que ven peligrar la continuidad de sus puestos de trabajo ante la decisión de la empresa de reducir su actividad en Romang y trasladar los procesos de envasado y molienda a Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
A pesar de que las autoridades comunales, provinciales y delegados de los propios operarios dialogaron con referentes de la empresa, los directivos mantienen su postura firme de reducir la actividad de este molino en esta localidad de la costa santafesina.
La gente que se concentró pacíficamente en este lugar, dejó su mensaje a autoridades políticas del departamento San Javier, el diputado Adrián Simil y el senador José Baucero; al presidente de comuna, Sergio Ramseyer; y al diputado, Osvaldo Fatala.
Por su parte, el ministro de la Producción, Juan José Bertero, acompañó este reclamo que hicieron ayer los trabajadores de esta empresa arrocera. Si bien por cuestiones de agenda, el ministro no pudo estar presente en el acto central organizado por los trabajadores de esta empresa, se reunió con un grupo de ellos. También estuvieron presentes en el encuentro el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles de la cartera productiva, Carlos Sartor; el presidente comunal de Romang, Sergio Ramseyer, y el diputado provincial, Adrián Simil.
Durante este encuentro, Bertero pidió a los empleados presentes que “transmitan tranquilidad a sus compañeros, ya que la decisión que fue tomada por la empresa se puede consensuar y negociar de una manera distinta”. Y aclaró que “hay un equipo de gente que se está ocupando de este difícil proceso”, haciendo referencia a la mesa de diálogo establecida por la cartera productiva para tratar el tema, “en la que participan los trabajadores, el intendente; y los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, junto con la empresa”.
En este sentido, el ministro explicó que “hemos tenido reuniones muy importantes, y venimos a ratificar ese trabajo’’. Además, “es fundamental mantener la mesa de diálogo, donde cada uno plantee con altura y respeto su punto de vista, mostrando también que en estos procesos complicados, antes que ir a la confrontación, hay que tratar de valorizar el diálogo; en el plazo de quince días ya tuvimos dos reuniones y esta visita”.
Como se recordará, a principio de octubre, la decisión de Molinos Río de la Plata tomó por sorpresa a los empleados, autoridades comunales y a toda la comunidad de Romang. En ese momento, los trabajadores del molino arrocero se autoconvocaron en una asamblea y debatieron las acciones que tenían previsto implementar.
Revalorizar el aporte de la comunidad
Por otro lado, el titular de la Producción, expresó que “además de la decisión que pueda haber por parte del Molino, que uno entiende que es privada, tenemos que entender que acá no sólo hubo un proceso de inversión sino también que toda una comunidad, durante años, ha aportado de diversas formas, y es importante dar visibilidad a esto, para ver si podemos lograr un enfoque diferente a la ecuación de negocios”.
Luego, destacó “el gran significado, en términos de desarrollo, que tiene la empresa al estar radicada en estas localidades, porque no es lo mismo 70 empleos acá que en una ciudad grande.” Por esto, “hay que trabajar sobre el objetivo de que se siga transformando acá, y este es el objetivo que todos tenemos; después veremos si lo sigue haciendo Molinos o un tercero, pero la tecnología que está instalada da para que siga operando”.
FUENTE: Diario El Litoral
simil y baucero andan junto eso es politica y nada damas ellos ya saben que el molino ya se fue y solo lo van ocupar de posito
ruego a Dios que no se repita la historia de nuestro «Mocoví».
estoy de de acuerdo con el padre
Gente: Las empresas privadas son así. El personal toma todo en joda, no cuida los interses de la empresa, y cuándo éstas no dan ganancias se van. Los Pepe y los Adrián, no le aconsejan a los obrerospara que defiéndan al patrón, al contrario: trabajo a reglamento, delgado gremial con licencias, paros, inasistencias con cartas médicas, y ahora feriado por carnaval, etc. Ahora, si querés llorar, llorá!!!!!!!!!!
SERGIO Y lEO, ésto es así. La historia se repite! Igual al Mocoví. Ahora, tendrán que aprender a trabajar!!!!!