SAN JAVIER SEDE DE UNA JORNADA REGIONAL DE ACCIDENTOLOGÍA

Ayer comenzaron en las instalaciones del club atlético Central, las “III Jornadas Regionales de accidentología” en las que se congregarán distintos integrantes del equipo de rescate que participan en la atención de víctimas por accidentes y otras emergencias.


Las mismas proponen el debate sobre las tareas pendientes en materia organización de la red de emergencia integrada por bomberos, policías, agentes de tránsito, médicos y enfermeros, así como cuáles son las fortalezas de resolver las emergencias en red institucional que interactúan en la región.

En San Javier, durante los días 27, 28, 29 Y 30 de abril en el horario de 12 a 14 horas y de 20 a 22 horas se desarrollarán la “III Jornada de Capacitación en Accidentología”.

La misma contará con la presencia del intendente municipal de San Javier, Ing. Mario Migno; el Jefe de la UR XIV Comisario Mayor, Julio Rivero; el Jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Abelardo Constante, el Coordinador Sanitario de la Subregión San Javier, Bq. Edgardo Muchiutti; y la presidenta de la Asociación Gremial Medica de la Costa, Dra. Nadia Varde.

También fueron invitados a participar de las mismas los Coordinadores Médicos del Nodo Santa Fe, Darío Montenegro y Gonzalo Soria.

La jornada tiene como objetivo ahondar en los distintos problemas regionales que afectan a las actividades dedicadas a las emergencias de la costa santafesina, además de poder ejercitar la reflexión entre los disertantes y el público asistente.

Con el fin de posibilitar la asistencia masiva del personal comprometido en la asistencia de las emergencias se organizaron diversas charlas que serán dictadas en horario matinal, y se repiten en horario de la noche.

La dirección de la capacitación se confió al Dr. Lucas Bielsa; acompañado por el  director del Hospital “Guillermo Rawson”, Dr. Roberto Ungerer: el Jefe de Bomberos Voluntarios, Abelardo Constante; y la Comisario Principal, Marcela  Vivas.

La jornada educativa lleva una carga horaria de 20 horas de capacitación intensiva y es de carácter libre y gratuito. Concluida la actividad teórica y práctica, los asistentes podrán obtener un certificado de reconocimiento.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Entre las actividades planificadas que contará con la participación de especialistas de primer nivel se abordarán los tópicos relacionados con las distintas emergencias con las que conviven  en la región. A tal fin el cronograma propuesto es el siguiente:

MIERCOLES 27-4-11

“El rol de los bomberos en un accidente”. “La relación interinstitucional de los que actúan en un siniestro”. “Elementos para un rescate”. “Riesgos en una intervención por elementos peligrosos como gas, combustibles, derrames, explosión de un airbag, derrumbes, accidentes de tránsito, manejo de personas curiosas”, entre otros abordajes que estarán abordos el cuerpo docente de Bomberos Voluntarios a cargo del Oficial  Ayudante  Abelardo Constante; la Suboficial Graciela Monje; y el agente Ángel Tarragona.

JUEVES 28-04-11

“Evaluación y preservación del lugar del hecho”. “Aviso y comunicación del hecho”. “Control de la emergencia”. “Criminalística: factor humano idóneo”. La temática tratada estará a cargo en ésta oportunidad por la Comisario principal Marcela Vivas; el Licenciado en Accidentología, Comisario inspector Hugo Escobar; Comisario Claudio Zeller;  Comisario Orfilio Rojas.

VIERNES 29-04-11

«Cinemática del trauma”. “Atención prehospitalaria”. “Triage”. “Rescate y transporte de las víctimas”. “Atención intrahospitalaria”. “Evaluación inicial del traumatizado”. “Manejo de la vía aérea”. “Shock en trauma”. “Traumatismo encefalocraneano”. Las disertaciones estarán a cargo de los Dres. Roberto Ungerer; Lucas Bielsa; Hugo Ríos;  Sergio Bode; Miguel Hurtado Romay; y de enfermeros destacados del hospital de San Javier.

SABADO 30-4-11

Para esta jornada se convoca a la ciudadanía en general a participar de distintas charlas y debates con los representantes de las instituciones organizadoras del evento formativo.

Además de los policías, bomberos y trabajadores sanitaristas, se comprometieron en asistir los agentes de la división de tránsito municipal de San Javier, quienes aprovecharán la jornada para brindar detalles sobre nuevos enfoques preventivos en accidentes de tránsito, profundizando las medidas necesarias en siniestros frecuentes que involucra a las motos.

Para el cierre de la jornada se realizará un simulacro de accidente vial en la ruta provincial 1, a la altura de San Javier, en la que la comunidad regional podrá observar todo el despliegue y la capacidad de respuesta de las instituciones de emergencia afectadas a la región.

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Para informes e inscripción los interesados podrán comunicarse a los siguientes correos electrónicos: samcosanjavier@yahoo.com.ar,direccionsamcosanjavier@hotmail.com.

También podrán contactarse con la Asociación Gremial de la Costa al correo nadiavarde@telenetdigital.com.ar.

O bien, concurrir personalmente a las oficinas de la dirección del Hospital SAMCo “Dr Guillermo Rawson” de San Javier, Av Teofilo Madrejon 1320, en el horario de 8 a 13 horas, o al teléfono (03405) 42 4247.

La Asociación Gremial Medica de la Costa también atiende consultas al teléfono (03405) 424 778 en el horario de 8 a 11 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *