Seguridad y fortalecimiento institucional: traslado de detenidos, entrega de móviles y firma de convenios en la Unidad Regional XIV San Javier

Durante la mañana del martes 17 de junio, se desarrolló una jornada importante para la seguridad y la gestión territorial en el Departamento San Javier. En la sede de la Unidad Regional XIV, y en el marco de una política impulsada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, se concretaron tres acciones fundamentales: el traslado de detenidos a la Unidad Penitenciaria N.º 10 de Santa Felicia, la entrega de nuevos móviles policiales y la firma de convenios del programa Vínculos.

Traslado de detenidos: más recursos para la prevención

En continuidad con el proceso de descompresión de las alcaidías y comisarías del centro-norte santafesino, siete detenidos alojados en la alcaidía de la Unidad Regional XIV fueron trasladados a la cárcel de Santa Felicia. Esta medida, enmarcada en la reciente ampliación del complejo penitenciario, permite optimizar el uso del personal policial, que podrá centrarse en tareas preventivas y operativas, dejando atrás la sobrecarga derivada de custodias prolongadas.

El ministro Pablo Cococcioni, presente en el acto, remarcó:

“Estamos cumpliendo con una histórica demanda de las autoridades locales. Esto permite que los efectivos vuelvan a las calles, a patrullar y cuidar a los vecinos, en lugar de estar abocados al traslado o custodia de detenidos”.

Entrega de nuevos móviles policiales

En paralelo, se procedió a la entrega de cuatro camionetas Fiat Toro 0 km para reforzar la logística de la Unidad Regional XIV. Además, la Guardia Rural “Los Pumas” del departamento San Javier recibió tres nuevas unidades, que será destinada a operativos en zonas rurales.

El senador Oscar Dolzani destacó la elección de vehículos con tecnología adecuada y menor costo operativo:

“Estas camionetas automáticas y de bajo consumo nos permitirán tener una logística más eficiente. Es una inversión pensada para el presente, pero sobre todo para el futuro”.

Por su parte, la intendenta Ana Maribel González expresó su satisfacción por el respaldo provincial:

“Acompañamos estas políticas porque apuntan directamente a mejorar la calidad de vida de los vecinos. La presencia constante del ministro demuestra el compromiso con el interior y sus necesidades específicas”.

El jefe de la UR XIV, Rodolfo Grimalt, también valoró el impacto de estos recursos:

“Los nuevos móviles permiten reforzar el patrullaje y la prevención. Ya tenemos pensado destinar uno al comando radioeléctrico local y otros a comisarías estratégicas del departamento”.

Firma de convenios del Programa Vínculos

En el despacho de la jefatura policial, se rubricaron convenios del Programa Vínculos entre autoridades provinciales y el presidente comunal de La Brava, Miguel Reginelli. El nuevo acuerdo permitirá la instalación de 17 luminarias para reforzar la seguridad en puntos críticos de esa localidad.

“Seguimos trabajando para iluminar zonas vulnerables. Esta inversión de 15 millones de pesos se suma al sistema de cámaras recientemente instalado”, detalló Reginelli.

Mirada territorial e integración regional

También participaron del encuentro el intendente de Romang, Sergio Ramseyer, la Secretaria de Gestión Institucional Virginia Coudannes, el jefe y subjefe de Policía de la provincia, y representantes de distintas localidades del departamento. Todos coincidieron en la necesidad de trabajar coordinadamente entre los distintos niveles del Estado, apuntando a una seguridad integral, con más tecnología, presencia y prevención.

Fuente: San Javier en Reflejos