UNA BUENA NOTICIA: EL MOLINO TAHIN S.A. ELABORARÁ HARINA PARA CELÍACOS

El Molino arrocero instalado en San Javier elaborará harina para panificación y pastas destinada a celíacos. La fórmula es única en el país y el producto fue logrado por la Facultad de Ingeniería Química de la UNL.

Esta mañana se reunieron el empresario Daniel Questas, el decano de la FIQ, Enrique Mammarella, el director del Instituto de Tecnología de los Alimentos (ITA), Hugo Sánchez, el Secretario de extensión de la Facultad Ingeniero Químico Gustavo Mondejar y el bioquímico Carlos Osella, para definir aspectos del acuerdo.

La ocasión sirvió además para que los profesionales de la Universidad Nacional del Litoral recorran las instalaciones del Molino, ubicado al sur de la primera ciudad de costa santafesina.

El decano recordó que la UNL hace muchos años esta trabajando en la línea de productos especiales para celíacos y recordó que en el mes de noviembre del año pasado más de 100 personas entre pacientes, familiares y miembros de la comunidad universitaria pudieron degustar algunos de los productos y opinar a través de una encuesta. También, se pudieron probar sándwiches y pizzas elaboradas a partir de la premezcla de pan.

Esta actividad formó parte de una jornada que tuvo lugar en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) en la que se repasaron conceptos básicos de la enfermedad celíaca y los desafíos tecnológicos para la elaboración de nuevos panificados libres de trigo, avena, cebada y centeno, en la cual se interesó el empresario sanjavierino.

“Lo que queremos es que nuestros desarrollos terminen cumpliendo una función social y estén al alcance de todos con calidad, por eso hoy estamos en esta empresa”, sostuvo Mammarella.

Por su parte el empresario Questas sostuvo que con este producto “vamos a solucionar un problema humano, generaremos más fuentes de trabajo y aprovecharemos los recursos naturales”.

Enfermedad celíaca

El uno por ciento de la población mundial padece celiaquía, es decir, es intolerante a ciertas proteínas contenidas en los alimentos con TACC. La patología puede tratarse con una dieta estricta libre de gluten que debe seguirse durante toda la vida ya que el paciente sólo enferma al ingerir determinadas proteínas.

La ingesta de gluten en el celíaco provoca la atrofia severa de las vellosidades intestinales, lo que dificulta la absorción de nutrientes.

TAHIN SA

Es una empresa que nació en el año 1999 en la ciudad de San Javier, Santa Fe. La actividad específica que desempeña es como fraccionadora de arroz, harina de arroz y otros productos similares. Esta situado en el Km 156 de la ruta provincial Nº 1. Tiene más de 100 empleados.

FUENTE: San Javier en Reflejos

6 comentarios en «UNA BUENA NOTICIA: EL MOLINO TAHIN S.A. ELABORARÁ HARINA PARA CELÍACOS»

  • por fin una buena noticia para san javier.

  • que buena noticia, qué bueno es saber que hay gente que apuesta al futuro y presente de un San Javier grande.
    Bendiciones para todos los que trabajan en y por este proyecto

  • Felicitamos a aquellos que creen en la ciudad de San Javier, es sumante auspisioso que empresarios dignifiquen a la gente a traves del trabajo genuino. seria bueno que desde municipios y comunas se generen politicas para fomentar y protejer este tipo de inversiones.

  • Sin lugar a dudas esto es lo que hace falta en la region. TOdos deberiamos seguir el ejemplo de este empresario que apuesta, cree y beneficia ampliamente a nuestra comunidad. ESpero que se sumen e igualen esta actitud otros empresarios de la region . OjAla siga propserando esta empresa!

  • Hola gente. Gracias por el auspicicio anuncio. Vivo en Libertad pcia de Bs. As. Obviamente quiero saber si por acá la están comercializando y dónde puedo adquirirla. En la flia somos cinco celíacos, casi requerimos compra por mayor.

  • Que importante ésta noticia para todas las personas que padecemos el problema de la Celiaquia hojalá que otros empresarios se sumen a éstos emprendimientos en otros lugares del país.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *