UPCN RETUVO LA CONDUCCIÓN DE LA CAJA DEL SEGURO MUTUAL
El oficialismo obtuvo tres vocales en las elecciones llevadas adelante ayer. Sobre cuatro puestos en juego, la lista respaldada por Alberto Maguid obtuvo tres. En tanto lista Unidad, respaldada por Ate y Amsafe, se impuso en las elecciones de activos para la zona norte por poco más de 120 votos a favor de la minoría. “Bienvenido sea que tengamos un representante de la minoría, así observan los problemas desde adentro y se den cuenta de que las promesas en campaña no podían ser ciertas”, manifestó Alberto Maguid.
Luego de realizados los comicios en la Caja del Seguro Mutual, el oficialismo se quedó con tres vocales, mientras que el restante habría quedado en manos de la lista Unidad, que contó con el apoyo de ATE y AMSAFE.
Vale decir que en la Zona Sur, la Lista 1 se impuso en la categoría de activos y pasivos, e hizo lo propio en el caso de los pasivos de la zona norte, por lo cual la conducción del organismo seguirá en manos de la UPCN.
Por su parte, la lista opositora triunfó en los departamentos La Capital, Garay, 9 de Julio, Las Colonias, San Cristóbal, San Jerónimo y San Justo, razón por la cual obtuvo poco más de 100 votos por encima del candidato del oficialismo.
Luego de la victoria, el titular de la UPCN Alberto Maguid subrayó la gestión oficialista durante los 24 años al frente de la Caja del Seguro Mutual y volvió a asegurar que “la oposición se dedicó a tirar mentiras a los afiliados con mucha agresividad”.
Además, el dirigente criticó la actitud de su par de ATE, Jorge Hoffman, a quien acusó de “avalar lo que él sabía que no era verdad, porque aunque no expresó las denuncias, respaldó con su presencia lo que planteó Amsafe”, en relación con las presuntas irregularidades en el manejo de la Caja.
Por otro lado, Maguid volvió a insistir con la resolución que fuera emitida desde la Superintendencia de Seguros de la Nación y reafirmó la intención oficial de “privatizar” al organismo previsional.
“¿Qué quiere hacer la Superintendencia, haciendo que el empleado público pague más y tenga menos beneficios? Por supuesto que teníamos miedo, y por eso recurrimos a los legisladores, ante el peligro del avasallamiento que la intervención representaba”, relató el ex diputado provincial.
Alberto Maguid pidió que la oposición reconozca “que las denuncias estuvieron infundadas e incluso que lo hagan públicamente” y subrayó que “cuando uno es oficialismo, se tiene que ligar a diario con sospechas. Pero ahora vamos a trabajar en conjunto”.
Finalmente, quien fuera Vocal durante más de 20 años agradeció el apoyo obtenido por los trabajadores públicos y afirmó que a pesar de no formar parte del Directorio, “seguiré ayudando para bien de todos”.
FUENTE: Data Santa Fe